Pregunta

¿Qué es el sufrimiento y por qué se sufre?

Respuesta del maestro Deshimaru

Es el espíritu el que sufre. Si se está ansioso, se sufre. Si se cortan las raíces de la ansiedad, este sufrimiento desaparece.También Buda se planteó esta pregunta.El ego sufre por él mismo, sin ego no hay sufrimiento. El sufrimiento proviene de la conciencia que se tiene de la vida, de la familia, de los deseos, del futuro. Esta es la razón por la que el budismo recomienda cortar con la familia, con el dinero, con la sociedad, etc.Pero sólo se aplica al nivel del espíritu, y no al de la forma. Si cortáis vuestro amor por vuestra familia, a continuación podréis amarla realmente y profundamente, sin egoísmo. Este amor profundo surge de la comprensión de nuestro egoísmo. Este es el verdadero amor, sin meta y sin provecho, universal y eterno.El sufrimiento desaparece en este momento.El amor, el trabajo, no provocan ya sufrimiento, porque sus raíces han sido cortadas y se está "como en un ataúd".En el interior de vosotros mismos ya no habrá nada. Abandonar el egoísmo es la verdadera felicidad.Sin embargo, exteriormente se continúa actuando, se ama, se trabaja. No hay ninguna contradicción en esto. Esta es la condición normal que permite la armonía con los demás, gracias a la verdadera libertad interior y a la verdadera simplicidad.La religión es seguir esta libertad interior y no una moral. La verdadera religión es armonizarse con el exterior, con la sociedad, con todo lo que nos rodea. Tal es el lugar del bodhisattva, el lugar del monje.El problema de todas las religiones es suprimir el sufrimiento. Este problema es la raíz de toda vida espiritual. El mayor sufrimiento es la muerte. Por eso necesitamos una vida espiritual.

Thème: 
Ilusiones, apego, sufrimiento

Ver mas preguntas al maestro zen Taisen Deshimaru , clasificadas por tema.


Suscribite al canal YouTube


Meditación Zen : retiros

Próxima sesshin : del 22 Febrero 2025 al 23 Febrero 2025 - Informaciones y inscripciones a este retiro zen

End of winter Sesshin 2025 : Zazen the méditation Zen, Caroux Temple near of Montpellier


El monje sin morada Descubrir la vida inalienable Que es sin idas ni vueltas, Esa es la práctica de la Vía. Entonces accederán a la visión justa Y vuestro ego no será un yo transitorio Sino un yo eterno. Mientras uno no se despierte a esto, Es inútil haber nacido en este mundo.

Kodo Sawaki

Hacer una donación

Ayudemos al templo Yujo Nyusanji y la Kosen Sangha.


Mondo

Preguntas al maestro zen Kosen

Boddidharma, monje budista indu, fundador en china de la escuela Chan, corriente contemplativa del mahāyāna, que se convirtio en el Zen.

Maestro Kosen

Sigue la enseñanza del Maestro Kosen en el Dojo Zen de Montpellier y en las grandes sesshines en el templo zen Yujo Nyusanji


Kusens

Escuche et descargue las ultimas enseñanzas (en frances) del Maestro Kosen